Es
sin dudas, una de las actrices más camaleónicas del teatro independiente
argentino. Sensual por demás, brilla en la cartelera infantil como en obras
para adultos, como en este caso, en “La casa de Bernarda Alba”. Maquilladora
profesional, profesora de filosofía y futura docente de música, entre muchos de
sus secretos, hablamos con ella. Actualmente se la puede ver en el clásico de
García Lorca, los domingos a las 18:30hs., en el teatro Liberarte, como también
en “Peter Pan” en el Paseo La Plaza, sábados, domingos y feriados a las 15:30hs.
Ver
tu historia y entender que respirás teatro…
Empecé a estudiar teatro porque era demasiado tímida de chica. Me
llevo poco tiempo descubrir e integrarme en este mundo maravilloso del teatro.
Con algunos amigos actores empezamos a emprender proyectos de obras de teatros
de diferentes géneros. Así pasaron 10 años y es que hoy, con mucho trabajo, integro
tres elencos; “Alba Mujica, mi hermosa
mamacita”, un sainete de los años 60 basado en la vida de la gran actriz Alba
Mujica, del dramaturgo Carlos Ratto y la dirección de Mariana Muñoz. “Peter Pan
y las Aventuras del Nunca Jamás” un hermoso infantil, versión libre de Ale
Borgatello y la dirección de Ale Borgatello y Ariel Osiris. Y un gran clásico
de Federico García Lorca “La Casa de Bernarda Alba” en una versión libre y
dirección de Charly Palermo.
¿Quiénes
fueron los artistas que más influyeron para que continúes en la actuación?
Mis primeros docentes y directores. Uno siempre admira y tiene un referente del
medio artístico, pero el trabajo concreto del teatro se hace en equipo y la
mayor influencia es el grupo humano que te acompaña.
¿Qué
es lo mejor y qué es lo peor del teatro independiente?
Lo mejor del teatro independiente es que uno le pone un amor especial, hay mucho compromiso y compañerismo dentro del grupo y esos son nuestros pilares. En general el teatro independiente mayormente es a pulmón y eso tiene otro merito. Empezar un proyecto de cero y transitar toda su gestación hasta llegar al resultado final. Eso da muchísimo orgullo. Y a lo peor no le damos lugar. Todo se lleva a cabo con gran profesionalismo, solo dependemos de que el publico siga apoyando el teatro independiente.
Lo mejor del teatro independiente es que uno le pone un amor especial, hay mucho compromiso y compañerismo dentro del grupo y esos son nuestros pilares. En general el teatro independiente mayormente es a pulmón y eso tiene otro merito. Empezar un proyecto de cero y transitar toda su gestación hasta llegar al resultado final. Eso da muchísimo orgullo. Y a lo peor no le damos lugar. Todo se lleva a cabo con gran profesionalismo, solo dependemos de que el publico siga apoyando el teatro independiente.
¿Vivís
del teatro?
Además de hacer teatro soy profe de filosofía y futura profe de música, así que divido mi vida entre la docencia y la actuación. Tengo la suerte de hacer dos cosas que me apasionan, enseñar y actuar.
¿Qué te ofrece el teatro infantil qué no te da el teatro para adultos y viceversa?
Tanto el teatro infantil como el teatro para adultos ofrecen cosas, cosas muy
distintas, porque son públicos diferentes. ¡Los peques son geniales! Es hermoso
representar personajes para ellos, es un juego mutuo y tiene otra magia. Nos
llena el corazón verlos reírse en cada función. Trabajar para diferentes edades
me hace sentir muy cómoda, no podría elegir entre uno u otro. Además de hacer teatro soy profe de filosofía y futura profe de música, así que divido mi vida entre la docencia y la actuación. Tengo la suerte de hacer dos cosas que me apasionan, enseñar y actuar.
¿Qué te ofrece el teatro infantil qué no te da el teatro para adultos y viceversa?
Tu
primera obra fue “Cenicienta,
el sueño de una princesa”. ¿Qué recordás de la misma?
Una obra bellísima y muy divertida, una versión libre de Ale Borgatello que estuvo en cartel un año y medio desde el 2014 en el Paseo La Plaza. Me quedan los mejores recuerdos y amistades. Además fue la primera obra que realice en la compañía y desde allí no pare de trabajar con ellos.
Una obra bellísima y muy divertida, una versión libre de Ale Borgatello que estuvo en cartel un año y medio desde el 2014 en el Paseo La Plaza. Me quedan los mejores recuerdos y amistades. Además fue la primera obra que realice en la compañía y desde allí no pare de trabajar con ellos.
¿Cómo
llegaste a “La casa de Bernarda Alba”, versión dirigida por Charly Palermo?
La compañía “Cazadores del Arte Perdido” estaba preparando la segunda temporada de “La casa de Bernarda Alba” y estaba en búsqueda de una actriz para interpretar el personaje de Magdalena (la segunda hija de Bernarda Alba), así que ni bien me entere, me presente a la audición. Así fue como me llegué a “La casa”.
La compañía “Cazadores del Arte Perdido” estaba preparando la segunda temporada de “La casa de Bernarda Alba” y estaba en búsqueda de una actriz para interpretar el personaje de Magdalena (la segunda hija de Bernarda Alba), así que ni bien me entere, me presente a la audición. Así fue como me llegué a “La casa”.
¿Qué
podés contar de “La Casa de Bernarda Alba” y de su elenco?
“La Casa” es un caserón. Un elenco hermoso con nueve excelentes actrices en escena,
con una puesta imperdible. El texto ya es maravilloso, pero la puesta de luces
y la delicada selección musical, la hace aun más brillante. Somos todas mujeres
de distintas edades y nos llevamos realmente bien, es un grupo muy armonioso y
solidario. Esto es lo que te hace seguir adelante.Estás también en Peter Pan. ¿Cómo llegaste a la órbita de Ariel Osiris y qué podés contar de la obra?
Hace ya cuatro años que trabajo en “Bochinche Teatro” compañía de Ari y Ale Borgatello. Es una obra que lleva varios años en cartel y aun sigue siendo un éxito y un clásico del Paseo La Plaza. Tenemos público recurrente y siempre salen fascinados. Lo mejor que tiene esta obra, es que a diferencia de las demás obras infantiles que se presentan en Paseo La Plaza es que es para todas las edades, por eso grandes y chicos se diviertes, porque es muy dinámica y entretenida.
¿Cómo
viene tu 2017 y qué otros proyectos tenés en mente?
Este año se vino con muchos proyectos, desde el mes de abril
tenemos fechas programadas de giras por Buenos Aires con el sainete “Alba
Mujica, mi hermosa mamacita”, una obra que venimos presentando desde el año
pasado y pensamos seguir llevándola a las tablas de Buenos Aires. “Peter Pan y las Aventuras del Nunca Jamás”
los sábados, domingos y feriados, en el Paseo La Plaza. Y ya preparándonos para
toda las vacaciones de invierno. Seguiremos hasta el mes de julio presentando
“La Casa de Bernarda Alba” los domingos a las 18:30hs. En Teatro Liberarte y
tenemos funciones programadas en Giras. Y a mediados de agosto estaré
estrenando una obra del filosofo Jean Paul Sartre, “A puerta cerrada”.
Por Ignacio Ballesteros – Artistas del Off - @ArtistasDelOff
Excelente actriz pero por sobre todo excelente persona tuve el gusto de conocerla y puedo afirmar que ama lo que hace
ResponderEliminar