Un dicho inteligentemente dice que “detrás de todo gran hombre
siempre hay una gran mujer” y aferrándose a ese concepto, Merceditas Elordi
parecería recrear con su obra: “detrás de todo hombre desorientado, hay importantes mujeres
angustiadas”. En el caso de Sergio, excelente interpretación de Pablo Pieretti,
están su madre, su ex pareja, su noviecita del momento y algún que otro amor recordado.
“Entropía o el orden de lo vano” es esta madeja de mujeres recuperando a este
joven confundido, irritable y agobiado.
La nueva obra de Merceditas Elordi, premiada por su
dirección en “De hombre a hombre”, obra escrita por Mariano Moro; es una
pequeña clase de arte. De dramaturgia en primer punto, de dirección y de cómo
vestir una obra de forma chic para que lo que sea vea, termine quedando a la
vanguardia.
Las actuaciones son para resaltar. Tanto Belén Fernández
Díaz como todas esas mujeres antes mencionadas; como Pablo Pieretti en su rol
protagónico, elevan la vara de la actuación tradicional del teatro
independiente. Ellos estimulan al espectador y alimentan la obra. Se paran de
forma autoritaria, hablan bien y emocionan desde todas sus posturas. Gran
trabajo de su directora para darles vuelo propio en el radar que ella les
impone.
Con un vestuario modesto y opaco, lógico para que no llame
la atención y una iluminación matemática, todo lo que acontece sobre el
escenario del Belisario, está estudiado para que la historia no se corra por
ningún momento.
La belleza de Fernández no confunde, como tampoco la
preparación física de Peiretti. Por eso volvemos a remarcar el trabajo de su
directora, quien en su inventario original contaba con elementos que podían
jugarle en contra, pero que dosificó para que solo brille la obra. Las actuaciones
sobresalientes por debajo. Y su dramaturgia, por encima de todo. Como un pastel
de elaboración artesanal, que las diferentes capas tienen como prioridad la
exquisitez final.
Si hasta aquí no mencionamos la música original de Diego
Girón es porque es necesario un párrafo por fuera de la crítica. Un sonido que
nos lleva a los orígenes del cine mudo, cuando se ponía banda de sonido por
fuera de la cinta. Un trabajo magistral de Girón y volvemos a nombrar a Elordi,
quien unió ambos mundos para que el progreso de la obra sea exacto, música por
un lado, narración por el otro.
“Entropía o el orden de lo vano” es la continuidad de
Merceditas Elordi, que en cada obra enseña lo prestigioso y
sofisticado de su registro teatral.
Crítica
a cargo de Ignacio Ballesteros.
Dramaturgia y Dirección: Merceditas Elordi
Elenco: Pablo Pieretti y Belén
Fernandez Díaz.
Diseño y puesta de Iluminación: Edgardo
Aguilar.
Diseño y realización de vestuario:
Silvina Zorzoli Carrasco.
Diseño y realización de escenografía:
Edgardo Aguilar.
Música Original: Diego Girón.
Ilustración: Julia Santesteban.
Arte Gráfica: Paula Carranza.
Fotografía: Cristian Holzmann.
Asistencia técnica: Lucía Cibini.
Funciones: Domingos a las 20hs., en el
Teatro Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, C.A.B.A., Argentina.
Reservas: Teléfono 4373-3465. Entrada
General $150, Jubilados y Estudiantes $130.
No hay comentarios:
Publicar un comentario