Matías Alarcón nació el 8 de marzo de 1977 en Buenos Aires, a temprana edad se sintió cómodo en el mundo artístico bajo las influencias de sus padres. Hijo del reconocido actor Mario Alarcon recorrió un largo camino de aprendizaje y experiencias en escena. Estudió cine en la escuela Cievyc, hizo su formación actoral con Augusto Fernandez y Maria Esther Fernandez lo cual lo llevó a interpretar obras como "Los mirasoles", "El oso" de Chejov, entre otras. También tuvo su paso por televisión con participaciones en “Guapas”, “En Terapia”, “Mis Amigos de siempre”, “Señores Papis” y “Somos Familia”, entre muchos más. Estudió Stand Up con Valeria André , con este arte escénico tuvo su paso por el festival "Ciudad emergente 2013", y hoy en dia forma parte y dirige un elenco fijo llamado "Bufos" y recorre las salas con su unipersonal "El evangelio según Matias".
¿Qué te acercó al
género Stand Up?
Yo
vengo de teatro independiente, de remarla en el under, y esto conlleva por ahí a
ensayar tres meses y más y la puesta por ahí dura solo un mes. Entonces necesitaba
más vértigo, más tabla, más exposición. Y me introduje en el mundo del stand
up, a mirar videos, aprender y así poder subirme a un escenario con mucha más
frecuencia.
“Bufos” es tu nuevo
show de stand up…
“Bufos”
es un show de humor, no solo de stand up, ya que también hacemos personajes e
improvisación, el nombre de “Bufos” nace de la línea de humor que nos
representa, el actor bufo era de humor burlesco y grotesco, Cristian Impro
Albornoz oficia de presentador del show creando un feedback con el público muy
particular gracias a su experiencia en improvisación. María Paz Giannini nos
muestra en su monologo sus dificultades en la vida por su contextura sumado a
su vida en una casa humilde, y yo recreo la pasión de Cristo, muy particular
entre otros temas, y juego con un personaje de la mala vida (pibe chorro). Aparte
en las funciones se juega a interrumpir al que está en escena para potenciar la
creatividad entre nosotros, con esta técnica el show sale más rico en humor y
descontracturado; mostrando la identidad de los integrantes y del show en sí.
¿Cómo se conforma un
grupo teatral independiente y qué se les propone a cada uno?
Esta
respuesta te la debo, creo que soy muy nuevo y todavía me falta mucho por
recorrer, pero creo que la calidad de persona pesa mucho más que el talento, si
el grupo humano se lleva bien, se pueden encarar miles de cosas, como también
bajar los egos propios y ponerle todo el ego a la obra.
¿En “Bufos” sos
director y protagonista?
Decir
director en un show de humor como éste creo que es mucho, ya que cada uno tiene
su monologo conformado a su manera y está solo en escena. Me inclino más por
productor. Y soy el que hace que el show tenga una identidad, un distintivo y
estoy pendiente de las ideas y/o situaciones humorísticas que puedan surgir en
la vorágine de la improvisación, para darle después un formato y establecerlo
como número o sketch.
¿Cuál sería el sello
distintivo de “Bufos” sobre otros shows de stand up?
Proponemos
un show de comedia, en donde no solo el espectador sea eso, sino que participe,
que juegue con nosotros, que se sienta cómodo, como en su casa, como que
estamos en un asado y jugando todos al mismo tiempo. Y se termina su identidad
o sello de una forma original, dándoles pelotas o una palabra clave para que
vitoreen (según la sala o bar) y con esta herramienta, el show lo elige el público,
si lo que está en escena no es de su conformidad, la gente juega con los
integrantes arrojando pelotas de plástico al comediante o usando la palabra
clave que se les dio anteriormente.
¿Cómo viene el 2015
para Matías Alarcón?
Con
muchos proyectos independientes, “Bufos” en el teatro El Bululú es una apuesta
fuerte y deseada por todos los integrantes y tenemos la expectativa de que se
establezca y siga creciendo como show. Por otra parte estoy ensayando “El
Acompañamiento” de Carlos Gorostiza, es una deuda que tenia conmigo, y aparte
mi vuelta al teatro después de dos años, se estrenaría a mediados de abril, también
hace un mes arranque un varieté en El Emergente Bar, donde reúno distintas
disciplinas como stand up, teatro, música, etc., con artistas rotativos, Y
siempre esperando mas participaciones en TV.
“Bufos” se
presenta este viernes 16 de enero a las 22hs., y todos los primeros viernes de cada mes
hasta abril incluido; en el Teatro El Bululú, Av. Rivadavia 1350 – C.A.B.A.,
Argentina. Entrada a la gorra. Reservas: www.elbululuteatro.com.ar
/ 4381-1656. Más info: www.bufosproducciones.com.ar/Bufos.html
Por Ignacio Ballesteros – Artistas del Off - @ArtistasDelOff
Por Ignacio Ballesteros – Artistas del Off - @ArtistasDelOff
No hay comentarios:
Publicar un comentario